Metodología de la DBT

En esta sección, exploramos los fundamentos de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT). Esta metodología combina la terapia cognitivo-conductual con conceptos de aceptación y atención plena. DBT busca ayudar a las personas a regular sus emociones, mejorar sus relaciones y afrontar situaciones difíciles con herramientas concretas. A través de un enfoque estructurado, promovemos habilidades esenciales como la tolerancia al malestar y la efectividad interpersonal. La DBT no solo ofrece técnicas prácticas; también fomenta un ambiente de apoyo y confianza.

Testimonios de nuestros clientes

Conectando contigo

Conoce a Nuestro Comprometido Equipo

Contáctanos y recibe más información

Si deseas conocer más sobre nuestros servicios o necesitas programar una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Al enviar tu consulta aceptas nuestras Condiciones y Términos de Servicio.

Preguntas Frecuentes

Aquí resolvemos las dudas más frecuentes sobre nuestro enfoque.

La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es un enfoque terapéutico centrado en la enseñanza de habilidades de regulación emocional, mejora de relaciones interpersonales, y el manejo de crisis. Está diseñada para ayudar a aquellos que enfrentan dificultades emocionales agudas.

Cualquiera que enfrente problemas de regulación emocional, pensamientos o comportamientos autodestructivos, puede beneficiarse. Especialmente personas con trastornos de personalidad o condiciones relacionadas con la ansiedad y depresión.

La terapia DBT consiste en sesiones individuales y grupos de habilidades, donde los participantes aprenden y practican técnicas específicas para aumentar su bienestar y manejo emocional.

La duración del tratamiento puede variar según las necesidades individuales. Generalmente, se recomienda un seguimiento de varios meses para alcanzar un progreso significativo.

Se enseñan habilidades en cuatro áreas clave: mindfulness, regulación emocional, habilidades interpersonales y tolerancia al malestar. Estas competencias ayudan a lograr una vida más equilibrada y satisfactoria.

Para comenzar, es recomendable programar una consulta inicial. Puedes contactarnos mediante nuestro formulario en línea o llamarnos directamente para obtener más información.